El maíz en México, que se consume principalmente en forma de tortillas, es considerado como un alimento básico en la dieta diaria de la población en todos los estratos sociales.
Desde el punto de vista nutricional, en una dieta equilibrada se debe de incluir del 55 al 65% de hidratos de carbono, del 10 al 15% de materia proteica y entre 25 al 35% de materia grasa; pues bien, la tortilla aporta una cantidad importante de esos nutrientes en la dieta de la población consumidora, por lo que se le considera como un alimento de excelente calidad.
Numerosos platos de la cocina mexicana tienen como complemento insustituible a las tortillas mexicanas: tacos, quesadillas y hasta los huevos rancheros pueden servirse con este producto tan típicamente mexicano.
En la actualidad, los mexicanos consumen un promedio de 8 millones de toneladas anuales de tortillas mexicanas, una cifra para nada despreciable, teniendo en cuenta que la producción anual de maíz, en México, es de 22 millones de toneladas, lo que significa que una parte importantísima de esa producción está destinada a la elaboración de tortillas mexicanas.